domingo, 26 de mayo de 2013

El campanil retornó a primera ante Curicó



Seis meses duró la pesadilla de Universidad de Concepción en la Primera B. El cuadro de Pablo Sánchez consiguió el retorno al fútbol grande- división que perdió frente a Everton en los partidos de promoción- tras igualar a un tanto con Curicó en La Granja.

El compromiso fue emotivo de principio a fin y tuvo todos los condimentos de una final. En los primeros minutos, el local presionó, sin embargo, con el correr del partido fue el campanil el que se vio mejor en el reducto maulino. Pero cuando acaba la primera mitad, Diego Churín, de penal, tras falta de Lepe sobre  Otárola, abrió la cuenta y desató la alegría de los más de 5 mil hinchas torteros que llegaron a alentar a su equipo.

En el complemento, los pupilos de "Vitamina" Sánchez salieron a a buscar la igualdad, aunque en el arranque de la etapa decisiva fue Curicó el que controló las acciones. No obstante una gran jugada de Aníbal Carvallo, permitió al paraguayo Juan Cabral, una de las figuras de los universitarios, eludir al portero Luis Santelices y sentenciar el empate, cuando el reloj indicaba los 85' de juego.

De ahí en más, los albirrojos se fueron con todo buscando el tanto que les permitiera ir a los penales, pero los penquistas resistieron los embates y se quedaron con el premio mayor que les permite regresar a primera rápidamente. 

Finalizado el compromiso, hubo algunos incidentes entre jugadores de los maulinos y del campeón que terminaron con la expulsión de Eric Olivares por agresión. El defensa, será baja para la promoción, al igual que Diego Churín, quien acumuló cinco tarjetas amarillas, por lo que no estará en la ida frente a Cobresal, duelo que se jugará este miércoles en La Granja. La revancha será el próximo domingo.

jueves, 16 de mayo de 2013

La U. de Conce derrotó a Coquimbo y se acerca a la final

Luis Musrri  Ellos tuvieron 15 minutos para hacer 2 goles, nosotros tenemos 90 (Foto: laudeconce.cl)
Foto Gentileza: www.coquimbounido.cl


Un gran paso para llegar a la definición por el ascenso y un cupo en la promoción, dio Universidad de Concepción. El cuadro del campanil, que remató segundo en el sur, superó por 3 a 1 a Coquimbo Unido, elenco que tuvo el mejor rendimiento en el grupo norte.

El primer tiempo fue de trámite parejo con escasas ocasiones en ambas porterías, aunque los dos elencos se dieron maña para llegar al gol. El primero en golpear, fue el cuadro visitante ya a que en los 31' de juego, Cristián Muñoz abrió la cuenta tras habilitación de Carlos Espinosa. Antes, lo había tenido Juan Graboswki, pero Juan Cabral, sacó prácticamente en la línea.

Sin embargo, la reacción auricielo llegaría rápidamente. En los 33', Michael Lepe conectó un centro de José Luis Jiménez y dejó el marcador en tablas.

En el complemento, los pupilos de Pablo "Vitamina" Sánchez, salieron con todo para buscar el triunfo y cierta tranquilidad de cara a la revancha del sábado. En medioterreno, el elenco universitario logró imponer sus términos y comenzó a visitar asiduamente la portería de Richard Leyton. De hecho, Héctor Berríos tuvo el segundo, pero el travesaño devolvió su remate.

Fue un aviso porque en los 78', Marcelo Aguirre, de media distancia, puso el 2 a 1 y aunque Mario Pierani estuvo cerca de la igualdad, fue finalmente el cuadro sureño el que estiró aún más su ventaja, otra vez a través de Michael Lepe cuando el reloj indicaba 90'.

Así, el campanil llega con una buena diferencia a la revancha, programada para el sábado a las 20:00 horas en el Francisco Sánchez Rumoroso. En estas llaves de semifinales, no cuenta el gol de visita, pero sí la diferencia de goles. En caso de igualdad en el global, habrá lanzamientos penales.

Magallanes cae frente a un Curicó que golpeó de entrada



Foto gentileza www:anfp.cl

Por Jorge “Zorro” Alamos / @Zorro_Alamos

En una de las semifinales del campeonato de transición de la B chocaron, Magallanes, segundo de la zona norte y Curicó Unido, primero del grupo sur.

Y el duelo cumplió desde el inicio con las expectativas que siempre supone un duelo clave por el ascenso, ya que arrancó con un gol de camarín para los maulinos, en un cabezazo de Franco Bechtholdt  al minuto de juego y  que marcaría el trámite del compromiso.

Magallanes intentó buscar el empate rápidamente, pero el travesaño lo impidió en una ocasión tras tiro de Cisternas. Posteriormente Troncoso sería el encargado de intentar, enviando el balón desviado por unos metros de la portería. Curicó, que apostó por los contraataques, también creaba sus ocasiones, buscando centros y llevándose a la, por momentos, dormida defensa albiceleste.

En el inicio del complemento, el elenco de Pablo Abraham tuvo buenas ocasiones para estirar las cifras, pero la impericia de sus atacantes y la buena actuación de Rodrigo Paillaqueo, impidieron una mayor diferencia.

Preocupado por lo que pasaba en la cancha, Osvaldo Hurtado dispuso, en el minuto 60’, el ingreso de Maximiliano Alaniz en el cuadro magallánico. Cinco minutos después,  sería el propio Alaniz, el encargado de lograr el transitorio empate, luego de que un tiro libre ejecutado por Fernández, quedara picando en el área “tortera”.

 Luego del tanto del empate, el "Manojito de Claveles" manejó las acciones en busca del gol del triungo. Sin embargo, en los 70', llegaría otro momento clave del duelo, ya que Fernández fue expulsado por doble amarilla. En inferioridad numérica, Magallanes recibió otra estocada, ya que en los 79',  Diego Churín, logró vencer al gran portero Albiceleste.

Así finalizaría el encuentro con Magallanes buscando el empate  que casi  consigue, pero Santelices estuvo notable para evitar la paridad y con Curicó creándose y desperdiciando ocasiones que habrían dado más tranquilidad pensando en la revancha.

Los sureños, que se van en ventaja a esperar el partido de vuelta, necesitarán de un empate para llegar a la final, mientras que Magallanes deberá salir desde el primer minuto a revertir el resultado, en otro partido de vida o muerte para ambos.

martes, 14 de mayo de 2013

Fusión en Temuco: "De rivales a uno solo"


Por Alfonso Gallegos / @aigg06

Corría el mes de Febrero y en los medios de comunicación comenzó a circular la noticia respecto a los acercamientos entre Marcelo Salas (Dirigente de Unión Temuco) y Esteban Marchant (Dirigente de Deportes Temuco), los cuales tendrían como fin una serie de reuniones orientadas a un solo objetivo: La Fusión.

Todo esto orientado principalmente a dos factores presentes en los últimos años, Deportes Temuco seguía manteniendo problemas de carácter económico y administrativo, que dificultaban año a año las aspiraciones del cuadro albiverde de volver al fútbol profesional; Mientras que Unión Temuco, tras cinco años de existencia, mantenía una estabilidad económica y un cupo en la Primera B, pero seguía teniendo una carencia de hinchas de apego popular.

Tales motivos, motivaron a ambos empresarios con la idea de fusionar ambos clubes juntando así la tradición, el apego popular y los 53 años de historia de Deportes Temuco con la buena estabilidad económica y administrativa que ofrecía Marcelo Salas, además de el cupo en la Primera B y el moderno complejo deportivo ubicado en Labranza.


El día 15 de marzo a las 10:00 horas, se realizó una conferencia de prensa en el Estadio Germán Becker, en la cual sus principales protagonistas fueron Esteban Marchant, Marcelo Salas y el alcalde de Temuco, Miguel Becker. En dicha conferencia se informó y confirmó de manera oficial la fusión de Deportes Temuco y Unión Temuco, formando así un solo club que llevaría el nombre, el emblema y los colores del cuadro Histórico de la Araucanía.


De igual forma se informó la desaparición total de Unión Temuco para el final del Torneo Transición de la Primera B.  El cupo del cuadro rojo en esta división, pasará a ocuparlo Deportes Temuco a partir del inicio del campeonato Primera B 2013-2014 fijado para fines de Julio del presente año.

Un futuro prometedor, es lo que deslumbra este proyecto y que ilusiona a muchos hinchas y seguidores del club albiverde que esperaron durante cerca de seis años el regreso al fútbol profesional chileno.

Sin embargo esta "fusión", como tiene sus beneficios, a la vez tiene pérdidas. Una de ellas es que sumando entre ambos clubes hay cerca de cincuenta jugadores. Y para armar un plantel se debe tener en cuenta al menos veintitrés jugadores, por lo tanto será necesario finalizar el contrato de algunos o enviar a préstamo a otros, todo esto lo decidirá el gerente de la institución Milton Flores junto al Cuerpo Técnico que llegará al equipo. A pesar de esto los jugadores de ambos clubes se ilusionan con este proyecto y tienen la esperanza de mantenerse en el nuevo club.


Uno de ellos es Francisco Delgado, volante de 24 años, es uno de los referentes y actual capitán de Deportes Temuco, que vivió en carne propia el descenso del equipo a la tercera división el año 2007.
Como una voz autorizada del equipo, analiza el futuro de este proyecto. "El proyecto en si, es buenísimo. Un proyecto que no solo beneficiará a jugadores y cuerpo técnico, si no que también y como principal prioridad darle un plus distinto a la institución. Además beneficiará a una ciudad, que esperaba ver a a Temuco en esta división, que es la Primera B".
El "Pancho" mantiene la ilusión de continuar en el equipo. "Obvio que si, es un proyecto que motivaría a cualquier jugador, y mas uno, que lleva tiempo, defendiendo esta camiseta"

"Me gustaría ser el capitán del equipo, pero hay que ver a los jugadores que llegan, jugadores de mucha experiencia, pero las ganas están", finaliza.


Nikolas Altamirano, volante de 23 años, llegó el presente año al club rojo, y ha marcado en los últimos tres encuentros. Nacido en Temuco, debutó el año 2005 en Deportes Temuco y tras su paso por varios clubes llegó a Unión Temuco. 

El "temucano" analiza la fusión. "Es una muy buena idea, todos saben el arrastre de gente que tiene Deportes Temuco y unido al cupo en Primera B y al complejo de Unión Temuco se sacarán buenos dividendos"

Además se ilusiona con formar parte del equipo que a partir del próximo semestre jugará en la Primera B. "Obviamente me gustaría formar parte de esto, es un nuevo desafío y eso me tiene motivado. Si bien uno tiene aspiraciones de jugar en Primera, para eso espero tener un buen año acá para poder despegar de una buena vez a la primera división", finaliza el ex-Ñublense.


Gonzalo Mall Nuñez, arquero de 21 años, ha jugado como titular todos los partidos del campeonato de Segunda División 2013 en Deportes Temuco. El ex-San Antonio Unido examina lo que será el nuevo equipo el próximo semestre. "Es un proyecto interesante para que Temuco vuelva a ser el equipo que era los años anteriores, para la ciudad será muy lindo, es lo que esta linda plaza se merece un equipo en el profesionalismo y disputando los primeros lugares".
A pesar de ser el primer año de Gonzalo en el cuadro histórico de la región, piensa en grande y luchará por ser el arquero titular en el campeonato 2013-2014.
"Creo que a todos los jugadores de fútbol les gustaría estar en un equipo como Temuco y con la infraestructura que tenía Unión Temuco. Me gustaría ser el arquero titular, pero primero tengo que seguir trabajando para formar parte de ese proyecto", finaliza.


Claudio Calderón, defensor de 27 años. Jugando por  Unión  Temuco esta temporada ha marcado un gol y ha dado una asistencia. El zaguero formado en Unión Española entrega su opinión con respecto a la fusión.
"Me parece bien porque Temuco se identifica con Deportes Temuco e irá por ende mucha gente al estadio, eso es una motivación extra. Igual me da lata por los hinchas de Unión Temuco porque se que querían harto al club, y lo que me llamó mucho la atención fue su fanatismo".

Al momento de expresar sus ganas de formar parte de este proyecto, no se queda atrás.
"Me motiva que vaya gente al estadio, es una ciudad linda y ser parte de esto sería genial. Espero seguir en el equipo", finaliza "Caldera".



Así comienza un nuevo ciclo en el fútbol para la Región de la Araucanía, que buscará llegar al fútbol grande con un solo equipo y con infraestructura de gran nivel. A partir del próximo semestre podremos ver este proyecto en las canchas del balonpié de este apasionante campeonato de la Primera B de Chile.














lunes, 13 de mayo de 2013

Magallanes clasificó a semifinales tras empatar con San Felipe

MAGALLANES IGUALÓ ANTE SAN FELIPE Y SE PREPARA PARA PELEAR EL ASCENSO
En un encuentro lleno de nervios, los carabeleros lograron sellar su paso a semifinales empatando con San Felipe gracias a que Santiago Morning no fue capaz de superar a Coquimbo en el norte.

Los dirigidos por Osvaldo Hurtado salieron desde el primer minuto a buscar la ventaja que les permitiera asegurar su paso a la siguiente fase pero se encontraron con un elenco visitante muy jugado a pesar de presentarse con 5 juveniles en su formación estelar. 

La alegría para los de la Academia llegó a los 25 minutos de la primera parte cuando Ignacio Troncoso derrotó al buen portero José Aguilera. A pesar de la desventaja los aconcagüinos no bajaron los brazos y siguieron jugando un gran partido, complicando el partido para el anfitrión.

En la segunda mitad la tónica del encuentro no varió demasiado y fueron los sanfelipeños quienes por intermedio de gran remate de distancia de Jonathan Figueroa cuando se jugaba el minuto 58. El resultado obligaba a los de la Academia a encender la televisión y esperar por el resultado entre Coquimbo y Santiago Morning que en ese momento se encontraba empatado sin goles. Un gol del "Chago"podía eliminar a 
Magallanes. El encuentro en el Santiago Bueras terminó igualado a un tanto.

Afortunadamente para las pretensiones de los albicelestes el duelo entre "piratas" y "microbuseros" también terminó igualados, lo que otorgó la clasificación a los muchachos del "Arica" Hurtado, quienes sumaron 21 unidades y 6 victorias frente a los 21 positivos del "Chaguito" y sus 5 triunfos.

El siguiente desafío para los carabeleros será este miercóles a partir de las 20 horas cuando en el Estadio Nacional enfrente a Curicó Unido, el emjor clasificado de la zona sur.

Por otro lado, San Felipe disputó su último partido del torneo y ya comienza a planificar su participación en el próximo campeonato de la primera B nacional.

FICHA TÉCNICA

Estadio: Santiago Bueras
Árbitro: César Deischler

Magallanes (1): Rodrigo Paillaqueo, Javier Lemarí, Felipe Miranda, Luis Prieto, Juan Manuel Marital, Sergio Moreno(65' Alejandro Maureira), Paulo Cárdenas (86' Maximiliano Alaniz), Carlos Cisternas, Enzo Cabrera, Ignacio Troncoso (78' Diego Brizuela), Luis Fernández. DT Osvaldo Hurtado.

Unión San Felipe (1): José Aguilera, Diego Gómez, Juan PAblo Andrade, Robinson Ferreira, Cristián González, Jonathan Figueroa, Sebastián Zuñiga, Gastón Sirino, Cristobál López, Ignacio Jeraldino, Carlos Pérez (55' Matías Banco). DT Jorge Miranda.

Goles: 1-0, Ignacio Troncoso 25'; 1-1, Jonathan Figueroa 58'.

La U de Conce aseguró un cupo en semifinales

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Y LOTA NO SE HICIERON DAÑO EN EL FEDERICO SCHWAGER
El triunfo obtenido por los universitarios la semana pasada frente a Barnechea dejó a los del campanil con un paso en las semifinales del torneo de transición quienes ayer al medio día ratificaron su clasificación empatando en calidad de visita frente a Lota Schwager.

El partido no fue de gran factura y a ratos cayó en el aburrimiento para las cerca de 500 personas que llegaron al Federico Schwager de Coronel. Lavisita logró manejar en mayor medida la primera parte y estuvo cerca de abrir la cuenta por intermedio de Diego Ruíz pero el meta Moyano estuvo sólido para evitar  la caída de su pórtico.

Así, sin grandes emociones se llegó al término de la primera fracción.Ya en la segunda mitad el encuentro mantuvo su tónica, con un juego opaco y abúlico y pocas ocasiones de gol. Los universitarios intentaron pero sin éxito abrir la cuenta por intermedio de Anibal Carvallo y Gabriel Vargas. En tanto el elenco de la lámparita no fue capaz de llegar al gol y mantuvo el irregular rendimiento que mostró durante el desarrllo del torneo.

De esta forma la UdeC llegó a las 22 unidades que lo dejaron en la segunda posición de la tabla de clasificaciones y se clasificó para las semifinales del certamen que entrega un cupo directo para jugar en la división de honor. Los auricielos deberán enfrentar a Coquimbo Unido, elenco que terminó en el primer casillero de la zona norte. El primer duelo se disputará este miercóles a contar de las 20 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo de la capital del Bio Bio.

Por su parte los mineros terminaron su participación en el torneo de transición, en el cual tuvieron una magra presentación que les significó finalizar en la séptima posición de la zona sur con sólo 8 puntos.

FICHA TÉCNICA

Estadio: Federico Schwager
Árbitro: Franco Arrué

Lota Schwager (0): Fabián Moyano, Felipe Lucares, Milton Poblete, Abraham Gómez, Ricardo Garrido (58' Javier Serafini), John Munizaga, Rodrigo Véliz, Luis Quijanes, José Miguel Iriarte, José Huentelaf (63' Jordán Durán), Sandro Berrios. DT Héctor Balocchi.

Universidad de Concepción (0): Cristián Muñoz, Marco Hidalgo, Felipe Muñoz (80' Alejandro Gaete), Alexis Machuca, Andrés Imperiale, Gerardo Navarrete, Francisco Portillo, Marcelo Aguirre (65' Gabriel Vargas), Eduardo Vilches (75' Mario Aravena), Aníbal Carvallo, Diego Ruiz. DT Pablo Sánchez.

Expulsado: 79' Abraham Gómez.







Barnechea se despidió con un triunfo frente a Naval

BARNECHEA SE DESPIDIÓ DEL CAMPEONATO CON UN TRIUNFO ANTE NAVAL
En un partido donde el local no se jugaba nada importante y donde los choreros querían aprovechar su última chance de llegar a semifinales, Barnechea derrotó por 3 goles contra 2 a Naval en un entretenido duelo.

La primera parte estuvo marcada por el dominio visitante, que necesitaba golear a los capitalinos y esperar que Lota Schwager le tendiera una mano derrotando a la Universidad de Concepción en Coronel. Pero el local quería despedirse de buena forma de su hinchada y en el minuto 1 lograba su primera llegada de riesgo por intermedio de Michael Contreras cuyo remate se fue por poco desviado.

La visita recién en el minuto 17 logró llegar a la portería de Manduca pero el remate de Mario Salgado fue contenido sin problemas por el meta Manduca. 

El partido era entretenido y más aún cuando llegó la apertura de la cuenta en el minuto 31 cuando Cristián Ledezma aprovechó la mala salida de Manduca para con media volea decretar la apertura de la cuenta a favor de la escuadra sureña. Con este resultado, que no servía a las pretensiones de los dirigidos por Marcelo Miranda se llegó al fin de la primera parte.

En el primer cuarto de hora de la segunda mitad parecía que Naval lograba sellar una victoria cuando Mario Salgado, con suave derechazo, marcó el segundo para la visita.

Pero el "Barne" no se resignó y en 10 minutos logró dar vuelta el díficil marcador ante la incredulidad y quizás desmotivación navalina, que veía resignada sus chances de acceder a semifinales. Primero en el minuto 69 Bernardo Laureiro, luego en el 75 Axl Silva y por último nuevamente Laureiro en el 79 otorgaron la ventaja, que a la postre sería definitiva para los muchachos de Hugo Vilches.

De esta forma se ambos equipos se despidieron del campeonato y deberán permanecer a lo menos una temporada más en la categoría. Barnechea con 12 puntos terminó en la sexta casilla de la zona sur mientras que Naval con 18 unidades finalizó tercero, luego de una prometedora campaña que se cayó en las últimas fechas.

FICHA TÉCNICA

Estadio: La Cisterna
Árbitro: Nicolás Muñoz

Barnechea (3): Jorge Manduca, Rodrigo Moya, Gonzalo Lauler, Daniel Castillo, Milton Muller, Juan PAblo Passaglia, Michael Contreras(58' Eduardo Leal), Marco Rodríguez, Axl Silva, Mikel Arguinarena, Salvatore Abarca(65' Bernardo Laureiro). DT Hugo Vilches.

Naval (2): Luis Assef, Sebastián Rojas, Wladimir López, Leonardo Ruiz, Rodrigo Jara, Fabricio Cortés (73' Damián Paris), José Miguel Farias, Diego Sepúlveda, Gonzalo Soto, Cristián Ledesma, Mario Salgado (79' Nicolás Medina). DT Marcelo Miranda.

Goles: 0-1, Cristián Ledesma 31'; 0-2, Mario Salgado 63'; 1-2, Bernardo Laureiro 69'; 2-2, Axl Silva 75'; 3-2, Bernardo Laureiro 79'.

Expulsado: 85' Axl Silva.